Cargando ahora

Beneficios para la salud del entrenamiento funcional

continúa después de la publicidad

El entrenamiento funcional ayuda a mejorar la fuerza, la resistencia, la flexibilidad, la coordinación motora y el equilibrio, además de reducir el riesgo de lesiones.

El entrenamiento funcional se recomienda para personas de todas las edades y niveles de condición física.

En este artículo exploraremos algunos de los principales Beneficios para la salud del entrenamiento funcional. y cómo esta modalidad puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas.

¿Qué es el entrenamiento funcional y en qué se diferencia de otros tipos de entrenamiento?

continúa después de la publicidad

Este entrenamiento se centra en los movimientos y patrones de movimiento que se utilizan en nuestras actividades cotidianas, para rendir bien tenemos que centrarnos en desarrollar fuerza, estabilidad y movilidad.

Este entrenamiento debe utilizar un enfoque integrado e integral, enfatizando ejercicios que imiten las actividades diarias y deportes específicos, no se enfoca solo en un grupo muscular, las sentadillas con peso libre son un ejemplo de entrenamiento funcional para la salud.

Los beneficios del entrenamiento funcional para la salud física y mental

El entrenamiento funcional aporta numerosos beneficios a la salud física y mental, a continuación te mostramos cuáles son estos beneficios:

Beneficios para la salud física

Aporta mejoras en la fuerza muscular, ya que trabaja varios grupos musculares al mismo tiempo, desarrollando así la fuerza en todo el cuerpo, también ayuda a mantener el equilibrio y la concentración, reduce el riesgo de lesiones, ya que aporta flexibilidad y estabilidad.

Beneficios para la salud mental

Para la mente estos entrenamientos también traen beneficios, pueden reducir el estrés y la ansiedad, pueden liberar tensiones ayudando a mejorar nuestro estado de ánimo, y también nos ayudan a mejorar la autoestima, se produce un aumento de la claridad mental, lo que puede mejorar la capacidad de concentración.

Ejemplos de ejercicios funcionales para incorporar a tu entrenamiento

Con ejercicios funcionales conocidos podemos desarrollar la fuerza, la resistencia, la flexibilidad y la coordinación motora. A continuación, mira los ejercicios que puedes practicar:

continúa después de la publicidad

1- Sentadilla

Este ejercicio ayuda a desarrollar la fuerza de las piernas y el core, mejorando la postura y la estabilidad.

2- Flexión de brazos

Si necesitas fuerza en el brazo, entonces necesitas practicar la flexión, también puedes trabajar el pecho y los hombros.

3- Tablón

Este ejercicio es importante para desarrollar: “fuerza central, mejorar la postura y la estabilidad”.

4- Saltos

Practicar saltos es excelente para fortalecer las piernas y el core y ayuda a desarrollar la coordinación y la agilidad.

continúa después de la publicidad

¿Cómo puede el entrenamiento funcional ayudar a prevenir lesiones?

Con el entrenamiento funcional podemos mejorar la capacidad funcional del cuerpo, durante las actividades físicas, sus ejercicios imitan las actividades cotidianas, este entrenamiento proporciona fuerza, flexibilidad, equilibrio y estabilidad.

Puede fortalecer músculos y articulaciones, la estabilidad y flexibilidad ayudan al cuerpo a soportar altos niveles de estrés, lo que reduce las posibilidades de desarrollar lesiones, también es posible corregir desequilibrios musculares, con estos entrenamientos podemos desarrollar la conciencia y coordinación corporal.

¿Cómo se puede adaptar el entrenamiento funcional a los diferentes niveles de condición física?

Podemos adaptar este tipo de ejercicio a diversas capacidades físicas, incluyendo niveles principiante y avanzado. Puede haber variaciones en intensidad, volumen, duración y complejidad de los ejercicios, consulta algunas estrategias a continuación:

Variación de intensidad

Es posible realizar ajustes en la intensidad, solo necesitas aumentar o disminuir el peso, resistencia o carga del ejercicio. Para los principiantes, comience siempre con pesos más livianos.

variación de volumen

Realiza ajustes en el volumen de entrenamiento, simplemente aumentando o disminuyendo las repeticiones, series o ejercicios, este ejercicio es apto para principiantes y aquellos de nivel más avanzado.

Variación de duración

Puedes controlar el tiempo de cada ejercicio y también el entrenamiento, para aquellos que recién comienzan se recomienda comenzar con tiempos más cortos, a medida que avances puedes aumentar el tiempo.

Por eso, el entrenamiento funcional para la salud es sumamente importante tanto para el cuerpo como para la mente. Si aún no tienes experiencia con este formato de entrenamiento, busca ayuda especializada.

publicar comentario